Results for 'Agustín de la Herrán Gascón'

980 found
Order:
  1. Educación de la humanidad: el reto de una nueva pedagogía.Agustín de la Herrán Gascón - forthcoming - Krisis.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  6
    El siglo de la educación: formación evolucionista para el cambio social.Agustín de la Herrán Gascón - 2003 - Huelva, España: Hergue Editorial.
  3.  12
    Dualidad y Didáctica General radical.Agustín de la Herrán Gascón - 2024 - Conjectura: Filosofia E Educação 28:023034-023034.
    La Didáctica General es la disciplina pedagógica que estudia la enseñanza para el conocimiento y la formación, a través de la comunicación educativa. Los manuales y textos de referencia de la disciplina no suelen reparar en temáticas radicales, esto es, esenciales para la educación y no demandadas. Una de ellas es la dualidad en marcos didácticos, entendida en nuestro contexto como un hábito de la razón humana que, bien perjudica, bien dificulta la evolución personal, social y educativa. El objetivo es (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  43
    La Pedagogía ante el adoctrinamiento de las religiones.Agustín de la Herrán Gascón - 2018 - Conjectura: Filosofia E Educação 23 (Especial):2-58.
    Este estudio se pregunta si la Pedagogía ha de hacer algo ante el adoctrinamiento de las religiones, que se prodiga como educación; si, como ciencia de la educación por antonomasia, debería pronunciarse científicamente sobre el particular; si éste es un tema social, educativa y personalmente necesario o si es irrelevante y por qué; cuáles son las causas por las que es un reto científicamente orillado; desde qué enfoque pedagógico puede fundamentarse la denuncia y la alternativa formativa, y qué observaciones y (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Bibliografía clariana del siglo XX en España.C. de la Herran Munoz - 1994 - Verdad y Vida 52 (205-06):3-61.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  4
    Evaluation of Artificial Intelligence as a Source of Motivation in the Teaching of Chemistry: A Study with Tenth Grade Students at the Adventist School of Ibagué.Leonardo Alberto Mauris De la Ossa, Nury N. Garzón, Celmira Pérez Pulido, Blanca E. García Herrán & Jorge H. Hoyos - forthcoming - Evolutionary Studies in Imaginative Culture:2193-2208.
    The objective of this research has been to evaluate the effect of the integration of Artificial Intelligence on the motivation of students, in the area of Chemistry of tenth grade of the Adventist School of Ibagué. To this end, a methodology with a qualitative approach and a Participatory Action Research design with four phases were used: planning, action, observation and reflection. The information was collected through observation and interview techniques for which field diaries and structured script were used as research (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  6
    El sacramento de la Eucaristía en san Agustín.Pedro-Alejandro Ruano de la Haza - 1992 - Augustinus 37 (145-146):145-168.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Las virtudes cívicas en el pensamiento de San Agustín de Hipona.Angel Sánchez de la Torre - 1993 - Revista Agustiniana 34 (105):831-885.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  11
    La ley natural en J. J. Rousseau.Agustín De Asis Roig - 2022 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 1 (2):157-180.
  10. Sermones inéditos de San Agustin para la conversión de paganos.Y. Donatistas, Sermón de San Agustín, Sobre El Capítulo Del Evangelio Donde, Se Anuncia la Venida Del Señor & Día El Último - 1999 - Revista Agustiniana 40 (121-122):321.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  8
    Los poderes del romano pontífice a través de algunas figuras del antiguo testamento.Agustín De Asis Roig - 2022 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 2 (1):5-18.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  2
    La vida lograda en Francisco de Vitoria.José Carlos Martín de la Hoz - 2025 - SCIO Revista de Filosofía 27:93-112.
    En el V Centenario del magisterio de Francisco de Vitoria presentamos su concepto de virtud como vida lograda. Para ello, se compara su pensamiento primero con la noción de bienaventuranza de san Agustín, que presenta el camino de santidad para los cristianos. En segundo lugar, se tiene en cuenta la idea de felicidad de Santo Tomás como meta de la vida humana, íntimamente ligada con el desarrollo de las virtudes en cuanto hábitos. De esta manera, se plantea la santidad como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  29
    Sexual Harassment as an Emerging Problem in Peruvian University Contexts.Luz Angelica Atoche-Silva, Alberto Remaycuna-Vasquez, Gilberto Carrión-Barco, Jesús Emilio Agustín Padilla-Caballero, Lucia Ruth Pantoja-Tirado & Dina Marisol Calonge De la Piedra - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 21 (1):113-123.
    Considering the prevalence of sexual harassment, especially in university contexts, it is essential to have a validated instrument to identify these characteristics in the educational community. For this reason, this study aimed to analyze the psychometric processes of the sexual harassment scale on university campuses. Using an instrumental design and a sample of 927 students, it was found that the values of the evidence of construct validity and reliability are acceptable. The practical implications of validating the instrument that will allow (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  28
    Caring for Family Members With Alzheimer’s and Burnout Syndrome: Impairment of the Health of Housewives.María Luisa Avargues-Navarro, Mercedes Borda-Mas, Alina de las Mercedes Campos-Puente, María Ángeles Pérez-San-Gregorio, Agustín Martín-Rodríguez & Milagrosa Sánchez-Martín - 2020 - Frontiers in Psychology 11.
  15. “Agustín de la Torre and the beginning of Physics in Venezuela: a historical approach to the beginnings of technical and scientific thought in Venezuela”,.Ruth Castillo - manuscript
    Reconstruying historically the beginning of development scientific thought in Venezuela, particularly in Physics, allow to account imperative need to preserve academic-scientific formation of Venezuelan society in 21st century. The Venezuelan historians Rafael Balza and Yajaira Freites in their respectively studies "Modern Physics in the Caraqueña Society of the late eighteenth century: between Mathematics and technique and "The problem of knowledge between hacendados and illustrated merchants of the province of Caracas-Venezuela (1793-1810)" allow to account efforts of Agustín de la Torre to (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  31
    La Moral de San Agustin. [REVIEW]Frank de la Vega - 1956 - New Scholasticism 30 (4):507-509.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Hermenéutica de las Ideas. De Platon a Ockham, pasando por Filon y San Agustin.Agustín Uña Juárez - 1989 - Ciudad de Dios 202 (1):173-230.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Vargas de Basterra, Ricardo. et al." Visión retrospectiva de los principios de la programación y su impacto en la formación de ingenieros y en la calidad de software".Mc Ricardo Vargas de Basterra & Agustín Gutiérrez Tornés - 2004 - Episteme 1 (2).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Husserl y el sentido de la historia a la altura de 1923.Agustín Serrano de Haro Martínez - 2011 - Laguna 28:9-22.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Recepción de la Verdad y el tiempo.Agustín Serrano de Haro Martínez - 1994 - Revista de Filosofía (Madrid) 12:523.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  25
    ""San Agustín y la" impietas" de Cicerón: estudio del" De civitate Dei" 5, 9.Agustín Pic - 1999 - Augustinus 44 (172-175):193-202.
  22.  8
    Exégesis ontológica de la conversión de san Agustín.Agustín Domingo Moratalla - 1987 - Augustinus 32 (125-128):175-190.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  16
    Elementos para una ordenación fenomenológica de las experiencias aflictivas.Agustín Serrano de Haro - 2012 - Anuario Filosófico 45 (1):121-144.
    Mi ensayo revisa la ordenación de las experiencias aflictivas que elaboró Buytendijk con la mirada puesta en el dolor físico. Esta clasificación cuatripartita permite distanciarse del enfoque de Scheler en que el dolor físico se reduce a un estado afectivo más bien amorfo que sólo de manera mediata incumbe al yo. Las convergencias entre las cuatro formas de penalidad que distingue Buytendijk apoyan la determinación propuesta por García-Baró del dolor como experiencia del mal.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  24.  24
    Sobre el sentido de la teoría de los todos y las partes para la fenomenología.Agustín Serrano de Haro - forthcoming - Investigaciones Fenomenológicas:91.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Antropología de la Regla de San Agustín.Pío de Luis - 2003 - Ciudad de Dios 216 (2):795-816.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  41
    A propósito de la fenomenología del dolor.Agustín Serrano de Haro Martínez - 2012 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 62 (981):12-16.
    También el dolor se dice de múltiples modos, se presenta de maneras muy diversas, adopta aspectos heterogéneos. Tantos que parece imposible su reducción a un único tipo básico o su dependencia genérica respecto de una forma fundamental que el pensamiento pudiera aprehender con ayuda de un solo concepto abarcador. Pero, por otra parte, en esta multiplicidad, en su dispersión prolífica, los muchos tipos de dolores tampoco llegan a fracturar una poderosa unidad de sentido, una inmediata afinidad interna entre ellos, que (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  18
    Validación y resultados preliminares de un cuestionario a médicos acerca de los aspectos bioéticos relativos al uso de la alimentación enteral en pacientes con demencia.Pilar de Antueno, Agustín Silberberg & Alberto Alonso Babarro - 2023 - Persona y Bioética 27 (2):e2722.
    Introducción: el uso de la alimentación enteral en pacientes con demencia resulta un desafío ético-clínico. El objetivo de este artículo es exponer el proceso de validación de un cuestionario para conocer la opinión de los médicos al respecto y sus resultados preliminares. Metodología: se desarrolló un cuestionario anónimo para conocer la opinión de médicos acerca del uso de la alimentación enteral, dirigido a especialistas de cuidados paliativos, geriatría, medicina interna y neurología, de los ámbitos público y privado. Se presentaban allí (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. San Agustín, primer filósofo de la Historia.Rosita G. De Mayer - 1967 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 20:25-34.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  18
    El largo presente del dolor físico. Cinco leyes de la temporalidad adolorida.Agustín Serrano De Haro - 2020 - Revista Filosófica de Coimbra 29 (57):153-168.
    O artigo pretende formular cinco leis essenciais que possam servir para caracterizar a temporalidade imanente peculiar da dor física. As três primeiras leis são comuns a inúmeras experiências de consciência: natureza cursiva da dor, ou não instantaneidade do fenómeno; natureza atual da dor, no sentido em que o decurso anterior de retenção não é adicionado de forma cumulativa à impressão de sofrimento; caráter mutável de todo processo doloroso, que nunca pára. A quarta lei refere-‑se a como o presente doloroso não (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  13
    Metafísica leibniziana de la permisión del mal.Agustín Echavarría - 2011 - Pamplona: Eunsa.
  31.  15
    La vuelta de José Gaos a la Facultad de la Moncloa.Agustín Serrano de Haro - 2021 - Revista de Filosofía 46 (1):239-244.
    La reciente publicación de _Escritos Españoles _ de José Gaos constituye una noticia extraordinaria para el conocimiento de la filosofía española en su década más fecunda, también la más dramática. La magnitud de los textos inéditos que este tomo primero de las _Obras Completas _recoge es particularmente significativa para la Facultad de Filosofía de la “Universidad Central”, en la que el catedrático de “Introducción a la filosofía” impartió los cursos que solo ahora se dan a conocer y homenajeó a Ortega (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  15
    Acerca de mi cuerpo en el mundo de la vida.Agustín Serrano de Haro - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 115:255-272.
    El ensayo es una réplica al artículo de Claude Romano «Après la chair». Sostengo en él que las dos objeciones fundamentales que el filósofo francés plantea a la comprensión husserliana del cuerpo vivido se basan en una interpretación incorrecta de la distinción entre Körper y Leib. La condición corpórea de los vivientes no alude en absoluto a la objetivación científica de los organismos, sino a la dimensión de cosa de la experiencia, perceptible, visible, tocable, que posee todo ser vivo en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  38
    Recepción de La verdad y el tiempo.Agustín Serrano de Haro - 1994 - Revista de Filosofía (Madrid) 12 (1):523.
    Based on new textual resources, the article reconstructs and analyses St. Augustine’s interpretation of time made by Heidegger. Two moments are to be distinguished: Whereas the first one is basically critical and epitomizes the Augustinian analysis as an analysis of “vulgar time”, the second one reconsiders this judgement. This result is more accurate but also more condescendential with Heidegger’s own approach on time. However, it distorts some Augustinian concepts, which are reviewed in detail.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Ética de la liberación y filosofía liberal: una lectura de Ch. Taylor y E. Dussel.Agustín Domingo Moratalla - 2000 - Diálogo Filosófico 47:241-252.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  5
    Bioética: de la cuestión nominal a la caracterización de su concepto.Agustín V. Estévez - 2002 - Bahía Blanca, Argentina: Universidad Nacional del Sur.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Algunas concepciones de la justicia.Agustín Squella Narducci - 2010 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 44:175-216.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  78
    De relato a reflexión en el problema del yo Para leer las Confesiones de San Agustín.Agustín Uña Juárez - 2008 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 25:211-244.
    Las Confesiones de San Agustín son una obra muy peculiar. Lectores e investigadores convienen en ello. No es fácil ‘definir’ ni comprender ese escrito. El presente estudio intenta una aproximación a su contenido mediante un examen de ciertos rasgos característicos de la obra que derivan de su propia singularidad. Y denunciamos también algunos impedimentos de comprensión y lectura. Confiemos en que esta mirada pueda ofrecer una guía inicial, pero orientadora, a la misma. Además, el estudio formal y temático revela una (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Hannab Arendt y la cuestión del mal radical.Agustín Serrano de Haro Martínez - 1996 - Diálogo Filosófico 36:421-430.
    En la clasificación aristotélica de formas de gobierno no tendría encaje adecuado la forma de dominación política por la que será recordado nuestro siglo: el totalitarismo. Tal es la tesis de Hannah Arendt. Pero la pensadora judía ha querido mostrar ante todo que el análisis de los regímenes totalitarios y de su más peculiar realización -el campo de concentración- daba un sentido inesperado y desconcertante al concepto filosófico del mal radical.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  4
    Teoría de la legislación y prevención delictiva.Agustín Pérez Carrillo - 1989 - México, D.F.: Instituto Nacional de Ciencias Penales.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  11
    Reflexiones sobre la Revolución de 1688, y sobre la del 10 de agosto de 1792.Jean-Antoine-Nicolas de Caritat & Trad Agustín José Menéndez Menéndez - 2023 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 12 (2):229-233.
    Cuando comparamos la Revolución de Inglaterra de 1688 con la Revolución Francesa de 1792, encontramos semejanzas en lo que concierne a las causas de ambas, y a los principios que las dirigían. Tales semejanzas, pese a la diferencia de tiempos, de circunstancias y de luces, muestran que la causa del pueblo francés es la de la nación inglesa, y también la de todos los pueblos libres o que han concebido la esperanza de llegar a serlo.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  72
    Algunas concepciones de la justicia.Agustín Squella - 2010 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 44:175-216.
    Este texto trata del concepto de justicia, de las concepciones de la justicia y de las dificultades que presentan los juicios de justicia. Además, expone algunas concepciones de la justicia, principalmente de Kant, Kelsen, Ross, Bobbio, Rawls, Habermas, Dworkin, Finnis y Sen, con el propósito de que la exposición sirva a estudiantes de derecho al momento en que deban ocuparse de los fines del derecho y, entre éstos, de la justicia.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  15
    El desarrollo de la plenitud intrahistórica en san Agustín.Stefano Abbate - 2023 - Pensamiento 78 (301):1647-1666.
    La importancia de la aportación de Agustín de Hipona acerca del estudio del fin de la historia y de la escatología es indiscutible. En este artículo se pretende reconstruir la evolución del pensamiento agustiniano desde una posición favorable a una plenitud intrahistórica de carácter eclesial —contenida particularmente en los «Sermones»— y el desarrollo de la «Ciudad de Dios» así como las razones de dicha evolución. El cambio de esta perspectiva se produce a través de una nueva exegesis del cap. XX (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  22
    Aristóteles historiador: El examen crítico de la teoría platónica de las Ideas.Agustín Artigas - 2015 - Tópicos 29.
    El presente trabajo aborda la temática de la temporalidad ligada a la producción de relatos de memoria en la antigua Grecia, cuando esta tarea era encomendada a la creación de palabra en boca de los poetas. Mediante un estudio de las odas y de los epinicios de Píndaro -tanto en el contexto de su surgimiento como a través de interpretaciones filosóficas posteriores-, los relatos plausibles de conformar una memoria aparecen ligados a un acto de composición selectivo, donde el poeta decidirá (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  31
    Michel Foucault y el hombre de deseo: ‘Las Confesiones de la carne’ y los límites de la ‘Historia de la sexualidad’.Agustín Colombo - 2020 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 37 (1):123-135.
    Basado en Las Confesiones de la carne, cuarto y último volumen de la Historia de sexualidad de Michel Foucault, este artículo interroga el alcance de la noción de “hombre de deseo” que Foucault pone el centro de las modificaciones introducidas por El uso de los placeres al proyecto general de la Historia de la sexualidad. El artículo discute la hipótesis de Foucault según la cual el cristianismo habría forjado una “hermenéutica del deseo” cuyo objetivo es descubrir, a través del análisis (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Tres perspectivas sobre la fenomenología en su siglo.Agustín Serrano de Haro Martínez - 2000 - Diálogo Filosófico 46:4-34.
    El empeño de claridad ilimitada del pensamiento fenomenológico no se distingue de la vocación de iluminar y orientar la acción humana en medio de la Historia y sus desastres. El redescubrimiento, nunca agotado, de las fuentes vivas del sentido (fenomenología genética) y la meditación sobre la experiencia radical del sentido (el mundo de la vida), sirven, de la mano del último Husserl, de Patocka, de Michel Henry, para sugerir que también la Historia terrible de nuestro siglo es, a la inversa, (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. La transformación de la mente.Agustín Vicente Benito & Asier Lafarga - 2013 - Teorema: International Journal of Philosophy 32 (1):173-185.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. La otra vida feliz.Casiciaco de san Agustín - 2008 - Augustinus 53:81.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  21
    San Agustín: la finitud bella.Agustín Uña Juárez - 1996 - Revista Española de Filosofía Medieval 3:173-182.
    Distensión de la finitud y belleza son paralelas en Agustín, su deducción y su calificación estética. Ontología de lo finito es, por ello, a la vez, discurso estético en tres grandes dimensiones: a) fundación y estructura de lo finito; b) sucesión temporal ; c) devenir histórico . Podríamos, sin reduccionismo alguno, interpretar su doctrina estética como >?.Distension of the finiteness and beauty are parallel in St. Augustine, its deduction and its aesthetic qualification. Ontology of finiteness is therefore, at the same (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  21
    Lester Embree por las cuestas de Segovia.Agustín Serrano de Haro - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 7:75.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  4
    Arendt alumna de Husserl.Agustín Serrano de Haro Martínez - 2024 - Azafea: Revista de Filosofia 26:51-72.
    Mi ensayo reconstruye el curso universitario de Edmund Husserl que la joven Arendt escuchó en el semestre de invierno 1926/27 en la ciudad de Friburgo. Estas lecciones de “Introducción a la fenomenología” no han merecido atención ni de la literatura secundaria en torno a Husserl, dado que sólo disponemos de fragmentos del curso, ni de aquella en torno a Arendt, que da por descontado el que fueron irrelevantes para su trayectoria filosófica. El curso ofreció, sin embargo, una inmersión profunda en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 980